jueves, 13 de septiembre de 2012

Comienzo y Primera Entrada

Esta es la primera entrada del Blog, espero que sea de su agrado, y comenten las publicaciones.




Para empezar, hoy estudiaremos principalmente los tipos de novelas. Espero que después me cuenten que tipos de novelas han leído. 

"Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. La retórica clásica los ha clasificados en tres grupos importantes: LíricoNarrativo y Dramático.
La gran mayoría de las obras responden a uno de estos tres grandes géneros, pero hay que tomar en cuenta que las obras literarias se realizan en diferentes épocas y, a veces, no se circunscriben a uno de estos tres grandes géneros. Por ello, existen otros que se han clasificado como subgéneros literarios".http://www.profesorenlinea.cl/castellano/Generos_literarios.htm


  Tipos de Novelas

Novela rosa (de amor)

La historia debe centrarse en la relación y el amor romántico que surge entre dos seres humanos.
El final de la historia debe ser positivo, dejando al lector que crea que el amor entre los protagonistas y su relación perdurará por el resto de sus vidas.

Novela de aventuras 


  • Novelas que se han escrito a lo largo de la historia. A pesar de ser relatos aparentemente muy diferentes todos tienen algunos ingredientes básicos en común: la acción, el descubrimiento y la superlación personal de los personajes protagonistas a través de sus vivencias y la incertidumbre de lo que ocurrirá. 


  • Protagonista: Puede ser un niño o una niña o un joven que emprende un viaje hacia lo desconocido con el fin de hallar algún elemento de vital interés: un tesoro, el padre o la madre, una dama, una venganza o simplemente una ocupación en la vida.
  •  Lugares: Donde transcurren estas novelas también pueden ser diversos. 
  • La aventura implica: peligro, viajar, misterio, acción en cuanto a las distintas situaciones de los personajes. 
Hay dos tipos:

• Universal: es famosa en todos sitios.
• Clásica: a pasado a la historia.

Novela Fantástica


  • La novela fantástica es un género dentro de la narrativa basado sobre todo en los elementos de fantasía, dentro del cual se pueden agrupar varios subgéneros, entre los cuales está la literatura de terror, la Ciencia ficción o el gótico. 


  • En la literatura moderna se considera que comenzó con los cuentos de hadas y la fábula, géneros nacidos para estimularla fantasía de los adultos más que la de los niños, aunque ahora se asocien más a la infancia. 


Novela de Ciencia Ficción


  • La ciencia ficción es un género de ficción especulativo donde los relatos presentan el impacto de avances científicos y tecnológicos, presentes o futuros, sobre la sociedad o los individuos.


  • Características: frecuentemente las historias mezclan varios géneros, teniendo historias de terror, suspense, aventuras, románticas 


  • Sus temáticas son: Futuristas o alternativas temporales (diacronías), centrándose habitualmente en el desarrollo científico o social.


Novela Picaresca

La novela picaresca nació como parodia de las idealizadoras narraciones del Renacimiento epopeyas , libros de caballerías, novela sentimental, novela pastoril. El fuerte contraste con la realidad social generó como respuesta irónica las llamadas "antinovelas", de carácter antiheróico, protagonizadas por anticaballeros que amaban a antidamas, mostrando lo sórdido de la realidad social: los hidalgos empobrecidos.

Novela Histórica

• Extrae sus argumentos de la historia nacional.

Sus características son:

a) Tema histórico documentado con textos de poetas antiguos.
b) El amor es imposible debido a las discrepancias políticas.
c) Los protagonistas se sienten abandonados, incomprendidos y maltratados de tal manera que les lleva a la desesperación.
d) Intervienen traidores satánicos.
e) Influyen fuerzas sobrenaturales sobre los personajes
f) El dialogo sirve para adelantar la acción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario